En un acto encabezado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; su par de Educación, Jaime Perczyk;y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, aseguraron que el programa beneficiará a unas 600 mil personas actualmente desempleadas por medio del mejoramiento de sus competencias laborales y la asistencia en la búsqueda laboral.
La titular ddel PRO ratificó sus dichos sobre un supuesto intento del Gobierno de obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, por lo que avanza la demanda por $100 millones que le entabló el Presidente.
Lo hizo mediante una Acordada firmada este mediodía. La designación no tiene carácter definitivo pues aún están pendientes reclamos judiciales contra ambos. Asumirían esta misma semana.
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
El senador dijo que "tiene expectativas" de que el proyecto que propone la creación de un fondo para pagar la deuda con el FMI con dinero del exterior no declarado, y que ya fue aprobado en el Senado, "se imponga y avance" en la Cámara de Diputados.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia. También tuvo palabras de aliento hacia su electorado de cara al 2023: "La rebelión natural es liberal".
Macri apuntó contra la figura del gobernador de Jujuy titular de la UCR, Gerardo Morales, a quien acusó de tener "una relación muy cercana" con el presidente Alberto Fernández.
"Necesitamos continuar recuperando la economía siendo más eficientes y efectivos con la política distributiva" señaló el titular de Cancillería.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur volvió a cuestionar la militarización del achipiélago y anticipó además que el Gobierno nacional trabaja en la elaboración de ''una nueva Ley Antártica'' que articule las políticas de investigación científica en ese continente que lleva adelante ese organismo de la Cancillería.
"Estamos trabajando en una alianza de partidos para sumar a la propuesta de Peronismo Republicano y para consolidar la unidad de Juntos por el Cambio", afirmó el exsenador.
El titular del Partido Justicialista bonaerense estuvo en Lanús y volvió a alentar la interna del frente oficialista. Criticó a Alberto Fernández y al ministro de Economía.
El acuerdo, suscripto por Argentina en 2018 y aprobado por unanimidad en la Cámara Alta, deberá ser confirmada en Diputados. Cada país reconocerá los títulos de educación superior que cuenten con acreditación vigente al momento de su emisión.