El exasesor del presidente Mauricio Macri había viajado al país mientras se lo investigaba en una causa judicial por presuntas presiones al Grupo Indalo. La defensa del acusado apeló la decisión judicial, por lo que hasta que el fallo quede firme no se activará el trámite de extradición que se encuentra en suspenso.
El juez Ercolini, en primera instancia, consideró que "no fue posible a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos". El fallo beneficia además a exfuncionarios y a empresarios.
El procesamiento fue dictado por el juez federal Ernesto Kreplak en la causa en la que se investiga la “mesa judicial bonaerense” que habría coordinado acciones ilegales para perseguir al sindicalista de la construcción Juan Pablo “Pata” Medina.
Lo solicitó el fiscal Marijuan, que asegura haber comprobado transacciones irregulares de inversión en un fideicomiso para operaciones inmobiliarias en terrenos cedidos por el Estado cuando él era ministro del Interior. El descargo del ex funcionario.
El juez Roberto Gallardo intimó al ministro de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, a que en el plazo de 48 horas explique cómo se utilizaron los datos biométricos del presidente Alberto Fernández y de otras 60 personas.
Por acuerdo de los actuales consejeros, serán todas candidatas para buscar un equilibrio de género perdido en la actual composición que tiene tres jueces y dos abogados, sin representación femenina. De esta manera se sumarían una jueza y dos abogadas.
La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán condenó al exobispo a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por abuso sexual continuado agravado contra dos exseminaristas y ordenó su inmediata detención.
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Casación Penal, que resolvió "declarar abstracto el recurso de casación deducido por la defensa". El exmandatario está procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino.
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak solicitó el registro de visitas tanto a la Casa Rosada como a la Quinta de Olivos para rastrear si figura el ingreso de alguno de los asistentes a la reunión que muestra el video en el que se habla de armar causas contra los sindicalistas.
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak resolvió que "no hay margen para esperar a que finalice el receso judicial de enero" para avanzar en el trámite del expediente en el que se investiga la "mesa judicial bonaerense" contra sindicalistas durante la gestión de la exgobernadora.
La Cámara Federal de Mar del Plata dispuso sendas "faltas de mérito" para ambos, al considerar que en la causa no hay "sustento fáctico suficiente" como para procesarlos o sobreseerlos en la acusación de haber realizado maniobras extorsivas y de espionaje ilegal.
Lo decidió el juez Del Viso. La medida alcanza a los efectivos de la Ciudad Gabriel Alejandro Issasi, Juan José Nieva y Fabián Andrés López. Los tres seguirán presos y fueron embargados.