Así lo planteó la revista The Lancet. Ya hay 450 casos en el mundo y al menos 12 muertos.
Según especialistas consultados por Télam, estas patologías se vinculan con el regreso a la presencialidad plena en las escuelas. Se suman a la circulación adelantada de la influenza que, junto a las bajas temperaturas, favorecen las exacerbaciones en niñas, niños y adolescentes con asma.
"Arvac-Cecilia Grierson" está basada en proteínas del coronavirus que se elaboran y sintetizan en el laboratorio. El desarrollo comenzará a probarse en humanos: participarán 80 voluntarios sanos que ya hayan recibido un esquema de vacunación completo.
Argentina “está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022”, destacó el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.
La terapia oral, que ya fue autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, está indicada para personas recientemente diagnosticadas o en las que la patología reapareció, y provoca la muerte de las células cancerígenas evitando que consigan "auto-repararse".
El plan de abordaje tendrá como pilares estratégicos medidas específicas y articuladas con las jurisdicciones para la prevención durante todo el año, la contención frente a los primeros casos y el control de los brotes.
El dato surge de un estudio preliminar del Ministerio de Salud en personas de más de 60 años que ya recibieron las dos dosis, y que incluyó a las 24 jurisdicciones.
Especialistas aconsejan esperar al menos un mes y realizar controles médicos antes de volver a las prácticas, y explicaron en diálogo con Télam que hay que tener en cuenta el grado de entrenamiento previo a la enfermedad y si la infección fue leve o moderada.
Investigadores señalaron que los dolores de cabeza, la secreción nasal y el resfrío son los primeros síntomas que se presentan con esta variante del coronavirus.
Estudios del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y del organismo sanitario del Reino Unido informaron el porcentaje de efectividad de ambos desarrollos ante la variante, que es un 64% más contagiosa que la cepa Kent o Alpha.
Después de mucho tiempo con la incognita, dos estudios científicos afirmaron que la leche materna de mujeres infectadas por coronavirus o que fueron vacunadas es un vehículo transmisor de anticuerpos para el bebé.
A más de un año del comienzo de la pandemia, "sabemos que la hipertensión supone mayor riesgo de padecer formas severas de Covid-19", afirman los especialistas.